Foto: Daniel Jiménez

Puebla

2,124 personas fueran evacuadas en Centro Histórico tras macrosimulacro

Puebla, Pue. Como parte de un ejercicio de prevención y en conmemoración a los sismos de 1985 y 2017, el Ayuntamiento de la ciudad de Puebla formó parte del macrosimulacro a nivel nacional, ejercicio en el que se reportó que 2 mil 124 personas fueron evacuadas tan solo en la zona del Centro Histórico y seis inmuebles de la Comuna, los cuales además registraron un tiempo de 2:15 en evacuar.

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, detalló que durante el simulacro no tuvieron reporte de eventualidades, además, dio a conocer que 15 planteles educativos con sistema de alertamiento también formaron parte de este ejercicio, donde se simuló la reacción ante un temblor de 8.5 grados con epicentros en Oaxaca y Guerrero.

Detalló además que todas las dependencias del gobierno municipal participaron, así como secretarías a nivel estatal y federal con oficinas ubicadas en la capital poblana, donde refirió que tras le evacuación, realizaron una inspección estructural en inmuebles y edificios. Asimismo, comentó que ante estas situaciones, solo 5 de cada 10 personas saben cómo actuar.

Por su parte, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció que el ejercicio se hizo con saldo blanco y agradeció la disciplina que mostraron todos los que participaron, pues consideró que, derivado de los sismos que se han suscitado, es fundamental estar bien prevenidos, por lo que exhortó a la ciudadanía a replicar los mismos protocolos en casa.

“El macro simulacro se realizó de manera ordenada, con total disciplina, que es fundamental para ser una ciudad preparada en el tema de la prevención, pero esto debe iniciar en casa, lo que hagamos en espacios laborales, lo hagamos con nuestras familias, comentó la alcaldesa.

{cwgallery}

Temas relacionados: