Foto: Wilmer Zárate

Puebla

"4 de 29 notarías entregadas en la administración de Moreno Valle ya fueron investigadas"

Puebla.-  4 de las 29 patentes de notarías públicas entregadas de manera irregular en la recta final de la administración del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle ya fueron investigadas, confirmó Ricardo Velázquez Cruz, Consejero Jurídico del gobierno del estado.

Sin dar a conocer cuáles fueron canceladas, Velázquez Cruz, informó que las notarías del municipio de Tehuacán fueron las primeras en ser investigadas y tres fueron notificados para la revocación de la patente, por lo que, dijo, las diligencias para revocar las patentes de las 26 notarias continúan.

No obstante, descartó que las indagatorias de las 29 notarías públicas genere una incertidumbre pues los trámites apegados con legalidad se van a respetar aunque afirmó que los trámites en estas oficinas son actos inexistentes.

Precisó que existen los motivos suficientes para revocar las patentes de las 29 notarías que se entregaron en el sexenio de Moreno Valle, por lo que aseguró que cuentan con la razón legal para cancelar las notarías que operan bajo irregularidades y fincar responsabilidades del orden penal a los funcionarios involucrados.

Además, sostuvo que el área jurídica de la administración estatal continuará investigando la entrega irregular de patentes sin afectar los derechos de los particulares.

El funcionario estatal, dio a conocer que los notarios que se vieron beneficiados por la entrega irregular de patentes durante el gobierno de Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, incurrieron en falsedad de declaraciones, uso indebido de documentos públicos y asociación delictuosa.

Asimismo, afirmó que la entrega irregular de patentes a personajes ligados al exmandatario estatal se realizó bajo el tenor de actos inexistentes, pues la administración pasada nunca emitió una convocatoria para la creación de notarías públicas.

“Cuando un gobierno necesita crear más notarías deberá de emitir una convocatoria y esta convocatoria nunca existió, quienes participan en el procedimiento de las notarías lo hacen sin que existiera un llamado (…) Los procedimiento desafortunadamente no fueron hechos con la claridad ni legalidad que se debía, estamos corrigiendo el error”, afirmó.

Sin precisar el número de notarías asentadas en el estado, afirmó que hasta el momento llevan a cabo diligencias de ámbito administrativo en estas y abrió la posibilidad de abrir a concurso aquellas que nunca realizaron funciones.

Temas relacionados: