Puebla, Pue. Alrededor del 70 por ciento de las mujeres recluidas en los centros penitenciarios de Ciudad Serdán y San Miguel, en Puebla capital, no tienen una sentencia a pesar de que en algunos casos llevan al menos diez años dentro de la cárcel, reveló Alehandra Acevedo Placeres, directora de Grupo Pro-Niñez A.C.
La activista indicó que además de la falta de una sentencia, mujeres en estos reclusorios se enfrentan a la carencia de alimentación y servicio médico, sin mencionar las malas instalaciones con las que cuentan estos sitios, en los que refiere que además quedan expuestas a toda clase de violencia y abusos, tanto de internas como de custodios.
Además de lo anterior, lamentó que en estos centros penitenciarios ya no puedan tener a sus hijos con ellas, pues refiere que desde el 2020 se decidió que en estas dos cárceles ya no se iba a permitir la permanencia de bebés, por lo que refiere que su organización ha contado hasta el momento al menos 30 menores de edad que fueron separados de su madre para enviarlos a vivir con sus familiares.
Por lo anterior, hizo un llamado al gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, para que intervenga en este asunto y mejoren las condiciones de las mujeres reclusas en San Miguel y Ciudad Serdán para completar su proceso de reinserción social, pues refiere que al parecer, el sistema penitenciario en Puebla está pensado únicamente para los hombres.
Afirmó que son muy pocas las mujeres en cárceles que representen un verdadero peligro para la sociedad, ya que hay muchas que fueron enviadas a prisión por asunto de defensa personal.