Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que el extitular de la Secretaría de Trabajo, Abelardo Cuéllar, sí está siendo investigado por presuntas irregularidades en su gestión relacionadas al pago de laudos a trabajadores despedidos durante la administración de Rafael Moreno Valle, con los cuales el pudo haber salido beneficiado.
Desde su habitual videoconferencia matutina, el mandatario estatal puntualizó que son dos investigaciones las que se están llevando a cabo en contra de Abelardo Cuéllar producto de una denuncia penal, y afirmó que el propio exfuncionario está al tanto de esto, pues una de las indagatorias ya fue impugnada por él, sin embargo, dijo que si el exsecretario no hizo nada indebido no tiene de qué preocuparse.
"Yo lo invité a ser parte de un gobierno honesto, nada más, entonces si él no cometió ninguna falta en el desempeño de sus funciones, que no se preocupe, que sea la autoridad que esté investigando la que determine responsabilidad y que ahí aclare. Pensaba que se iba a quedar así todo esto, que se estuvieran pagando millones de pesos en liquidaciones donde está interesado", expresó Miguel Barbosa.
Abelardo Cuéllar publicó este lunes 13 de junio un desplegado en el que afirma que se está convirtiendo en un perseguido político del gobierno que encabeza Miguel Barbosa a raíz de declaraciones hechas por el propio mandatario en su contra por supuestas irregularidades en el pago de liquidaciones a ex trabajadores del gobierno despedidos injustificadamente en la época del morenovallismo, a pesar de que asegura que nunca recibió comentarios en contra por su desempeño en esa dependencia.
La polémica del exsecretario de Trabajo apareció luego de darse a conocer que el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta ha destinado 230 millones de pesos en el pago de laudos de extrabajadores morenovallistas sin que éstos contaran con la autorización del mandatario estatal.
Jesús Morales Rodríguez no puede ser amigo de dirigentes de la 4T
En otro tema, Miguel Barbosa señaló que la cabalgata que el senador Alejandro Armenta encabezó con el exsecretario de Seguridad Pública en la época de Antonio Gali Fayad, Jesús Morales Rodríguez fue un error, pues dijo que en el movimiento de la 4T no se puede permitir la llegada de "estos señores".
Aseveró que Jesús Morales y su familia se han distinguido por siempre buscar unirse a los partidos que se encuentran en el poder, por lo que consideró inapropiado que se esté aceptando su apoyo de cara a las elecciones del 2024.
"Ahí que se quede, no con nosotros, que quede claro. Están acostumbrados a ese tipo de comportamiento, no con nosotros. Ese comportamiento es las prácticas políticas a las que estuvieron acostumbrados todos aquellos que su ideología era el poder y los beneficios", manifestó.