Por: Omar Sánchez

Puebla

Aclara Barbosa que Cabildo de san Pedro Cholula no puede retirar facultades a presidenta municipal

Puebla, Pue. Luego de que el Cabildo de San Pedro Cholula acordara la semana pasada retirar a la presidenta municipal, Paola Angón Silva, la facultad para firmar convenios y contratos a nombre de ese Ayuntamiento, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que los regidores no pueden retirar a los alcaldes atribuciones que ya están marcadas por la ley.

Desde su videoconferencia matutina, el mandatario poblano declaró que su administración ayudará a que se restablezca la gobernabilidad en el municipio de San Pedro Cholula, pues dijo que este tipo de asuntos son preocupantes y es necesario actuar de manera oportuna, por lo que pidió a la Secretaría de Gobernación hacer los primeros acercamientos con aquel Ayuntamiento.

Miguel Barbosa reconoció que este asunto está generando una crisis para presionar a funcionarios de San Pedro Cholula que fueron propuestos por la alcaldesa abandonen su cargo, como es el caso del tesorero municipal, Adalberto Sánchez Sánchez, quien presentó su renuncia el pasado 30 de agosto.

"El Cabildo no puede anular las atribuciones de la presidenta municipal, son atribuciones de la ley que no pueden ser canceladas por un Cabild, porque esa es la idea que luego se tiene, que hasta las atribuciones concedidas a la alcaldesa pueden ser restringidas por mayoría en un Ayuntamiento", profirió el gobernador, quien indicó que restablecer la gobernabilidad significa aplicar la ley, y no buscar negociar con regidores los espacios de poder.

Descarta aumento al transporte público

El titular del Poder Ejecutivo también manifestó esta mañana que su gobierno no tiene previsto establecer acuerdos con concesionarios del transporte público para que se aplique un nuevo aumento a la tarifa de este servicio, aunque dijo que siempre están abiertos al diálogo.

Expuso que se debe tener entendimiento sobre la situación y lo que un incremento implicaría, toda vez que un aumento a la tarifa del transporte público derivaría en que la situación económica de la entidad empeore.

"Tenemos un aumento inflacionario, y si nosotros generamos aumento de variables, como es el transporte público, la inflación va a subir, entonces hay que tener entendimiento", añadió.

 

 

Temas relacionados: