Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, informó que ya fue activado el registro para que adultos mayores a 60 años puedan solicitar la vacuna de refuerzo contrra el Covid-19 de la marca AstraZeneca, y de esta manera poder agilizar el proceso de inoculación, que arrancó el pasado 9 de diciembre en 49 municipios de la entidad.
José Antonio Martínez puntualizó que desde el jueves 9, el Plan Nacional Correcaminos le notificó a la dependencia que encabeza que en el sitio web mivacuna.salud.gob.mx, para que ahí pueda ser obtenudo el código QR, que servirá para hacer más eficiente la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19.
El secretario de Salud indicó que la dosis de refuerzo de la marca AstraZeneca se aplica a los adultos mayores de 60 años debido a los cambios que ocurren con el envejecimiento en el sistema inmunitario, ya que el biótico actúa como un inmunopotenciador.
Respecto a la aplicación de la tercera dosis de refuerzo que inició el jueves en 49 municipios al interior del estado y en la zona conurbada de Puebla, el funcionario estatal indicó que el primer día de esta jornada concluyó con un total de 76 mil 392 dosis aplicadas, aunque en esta labor también están previstas personas rezagadas mayores de 18 años, menores de 12 a 15 años con comorbilidades y mayores de edad que tienen pendiente completar su esquema con la marca Sputnik o AstraZeneca.
De igual forma, destacó que en el esfuerzo emprendido para inocular a personas que por alguna razón no han recibido ninguna de sus inyecciones contra el Covid-19 se ha logrado aplicar más de 85 mil vacunas en tres semanas.
Puebla registra más de 123 mil casos de Covid
Sobre la situaciónn de la pandemia en el estado, José Antonio Martínez, reveló este viernes que Puebla ya acumula 123 mil 002 contagios de este Coronavirus desde marzo del 2020, de los cuales, 16 mil 279 han sido víctimas mortales.
Apuntó que los servicios de salud, tanto públicos como privados, atienden en la actualidad a 109 personas contagiadas del Coronavirus, y de estos, 23 requieren de ventilación mecánica asistida.