Puebla, Pue. El gobierno federal debe volver a poner en marcha el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) debido a que tras su desaparición en la anterior administración se ha generado un importante aumento de negocios informales, acusó el presidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Francisco Lobato Galindo.
En rueda de prensa, Lobato Galindo indicó que a consecuencia de esto y con la puesta en marcha de un nuevo sistema de tributación para micro, pequeñas y medianas empresas, el 80 por ciento de las personas económicamente activas en México se desempeñan bajo la informalidad, pues refiere que ahora es más sencillo manejar un negocio “retando” a las autoridades.
Dijo que si se llegara a reactivar el Régimen de Pequeños Contribuyentes, este esquema permitiría que los negocios informales pasaran a ser parte de la formalidad, pues recordó que ese era precisamente su objetivo, mientras que actualmente el panorama se ve complicado, ya que los empresarios se enfrentan a múltiples trámites y gastos extra para abrir u operar un negocio.
Sector franquiciatario se pronuncia a favor del aborto
En otro tema, el asesor jurídico de la Red Mexicana de Franquicias, José Luis Machorro Aruel, se pronunció a favor de la despenalización del aborto en el estado de Puebla para poner fin a la clandestinidad que es el motivo de muerte en el 57 por ciento de las mujeres en maternidad, que en su mayoría son parte del sector más pobre de la población.
Profirió que contrario al discurso de quienes se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo, la legalización del aborto pondría a disposición de mujeres la posibilidad de realizar esta práctica en un sitio seguro, sin importar si se cuenta o no con los recursos necesarios.