Puebla, Pue. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, señaló que Juan Lira Maldonado, alias "El Moco", buscó ampararse ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para escapar de una vinculación a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Luego de que la Suprema Corte negó el amparo al ex candidato a la presidencia municipal de Chignahuapan, el fiscal de Puebla señaló que su caso hubiera continuado de cualquier forma ante instancias locales, por lo que sentenció que la investigación con "El Moco" continúa.
Reveló que él mismo acudió ante esta instancia para exponer los motivos por los que no debía obtener un amparo.
El fiscal de Puebla expuso que este es un caso de lavado de dinero que incluso involucra a la esposa e hija de Juan Lira, pues presuntamente puso propiedades a sus nombres en 2014 y 2020.
"Hemos obtenido una sentencia favorable que nos da la razón, puede haber delito del orden federal y puede haber lavado de dinero del orden común", expresó Gilberto Higuera, al recordar que Puebla es una de las 29 entidades en las que autoridades locales pueden investigar delitos como este, a pesar de ser del ramo federal.
Juan Lira Maldonado fue candidato del partido Fuerza por México para competir por la presidencia municipal de Chignahuapan en las pasadas elecciones, pero estas votaciones fueron anuladas por decisión del Instituto Electoral del Estado (IEE).
Esto a raíz de irregularidades que se presentaron el día de los comicios, mismas que no permitieron un conteo adecuado de actas.
Actualmente hay un Concejo Municipal que estará a cargo de la administración municipal hasta que haya autoridades electas, aunque en un inicio simpatizantes de "El Moco" no permitían que éste asumiera funciones, por inconformidad con las autoridades electorales.