Por: Cortesía

Puebla

Afirma Barbosa que por ahora no hay colapso hospitalario a causa del Covid-19

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que lo menos hasta el momento no se tiene previsto el colapso hospitalario en la entidad a causa del Covid-.19, sin embargo, mencionó que si se llega a esa situación, existe todo un plan de ampliación que se lleva a cabo de forma dinámica, aunque afirmó que lograrán resistir a la tercera ola de contagios de Coronavirus.

Miguel Barbosa expuso que en medio de esta crisis de salud no habrá ningún habitante del estado que se quede sin la debida atención médica en caso de contagio, sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía para tener un comportamiento social responsable para evitar que siga creciendo el número de casos.

"Hoy estamos muy preocupados en los gobiernos por el estatus de gravedad de la tercera ola, ya no podemos pensar que con disciplina social esto bajará, por eso, de manera muy práctica, afirmamos que la única manera de que baje esta ola es con vacunas", profirió el mandatario estatal, quien mencionó que al menos el 16 por ciento de los pacientes Covid que atiende la red de servicios de salud del estado cuentan con seguro de otras instituciones y provienen de otras entidades.

Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, precisó que la red hospitalaria estatal tiene una capacidad de expansión de 954 camas de hospital, de las cuales, 398 ya están ocupadas, mientras que entre todas las instituciones de salud y los nosocomios de la iniciativa privada hay hasta mil 680 camas disponibles en caso se que la hospitalización siga creciendo.

Reconoció además que la hospitalización por Covid ha tenido un importante aumento en municipios de la Sierra Norte, como Xicotepec, Zacatlán y Venustiano Carramza, por lo que ya iniciaron los trabajos de amploiación, al igual que en la zona de la Sierra Nororiental.

El funcionario mencionó que, del total de ingresos a hospitales por Covid, el 69 por ciento son personas de entre 20 a 50 años de edad y el 68% son mayores de 60, mientras que menores de edad corresponde al 3 por ciento.

En ese sentido, puntualizó que a la fecha se tiene a 14 menores de edad internados debido al Covid-19, y 13 de ellos presentan comorbilidades como desnutrición y diabetes.

Temas relacionados: