Puebla, Pue. Puebla cuenta con rangos de seguridad pública que son permisibles para poder vivir en mucho mejores condiciones que la mayoría de los estados de la República, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien rechazó que los indicentes delictivos registrados en los últimos días sea muestra de que en la entidad existe descomposición social.
Desde su videoconferencia matutina, el mandatario poblano rechazó que el asesinato del abogado Fernando Castillo Pacheco y su hermano en el estacionaiento del Costco Angelópolis tenga que ver con asuntos de seguridad pública y mucho menos de una presunta descomposición social, aunque dijo que respetará el sentir de la madre de los sujetos asesinados, quien aseguró que ambos fueron víctimas de la inseguridad de la entidad.
"Quieren presentar así el hecho de los dos hermanos asesinados en Costco, han publicado el psible origen de ese hecho fatal, de mí no van a sacar ni una sola palabra. No se trata de un asunto de seguridad pública, menos de descomposición social. Puebla tiene rangos de seguridad pública permisibles para poder vivir mejor que en la mayoría de los estados de la República", aseveró Miguel Barbosa.
Además del asesinato del abogado conocido como "el niño de oro" y su hermano, en la ciudad de Puebla también ocurrió el asesinato de un hombre por un pleito relacionado a un cajón de estacionamiento, donde además una mujer de la tercera edad resultó lesionado. De igual manera, en la colonica San Manuel de la capital poblana un taquero murió en un aparente intento por evitar que otro sujeto suera asaltado.
Rechaza cifras del Igavim
El titular de Poder Ejecutivo también fue cuestionado este día acerca de un reporte elaborado por el Instituto para la Gestión, Vinculación y Administración Municipal (Igavim) en el que se señala que el 96 por ciento de las denuncias registradas en todo el país por robo de pipas de gas provienen del estado de Puebla, lo cual también rechazó.
Barbosa Huerta desestimó la metodología del reporte presentado por el Igavim al señalar que éste se basa en datos recopilados del internet que carecen de consistencia, y afirmó que información de este tipo solo pretende dejar parada a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    