Puebla, Pue. El presidente municipal de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, es el único alcalde que está siendo investigando, junto a sus colaboradores, además de que tiene una orden de aprehensión, debido a que se han comprobado sus vínculos con el crimen organizado, afirmó el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
El mandatario estatal señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) está investigando a Ignacio Salvador Hernández por su relación con bandas dedicadas al huachicol y narcomenudeo, y descartó que, al menos en la Sierra Negra, hubiera algún otro alcalde siendo investigado por el mismo motivo, pues aclaró que este es un rumor que surgió a partir de una declaración por parte de alguien que está siendo investigado, la cual se filtró a medios de comunicación.
"Todo está sujeto a investigación, pero el único alcalde que tiene acreditada una vinculación con delitos cometidos por el crimen organizado es el presidenmte municipal de Ajalpan, y gente de su equipo, son lo únicos", dijo Miguel Barbosa, y aseguró que su gobierno también está actuando en contra de las bandas delictivas que operan en la Sierra Negra y que tienen identificadas.
En ese sentido, puntualizó que conocen la situación que existe en aquella zona del estado gracias a la delincuencia, por lo que desde hace meses trabaja en coordimación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para dar tranquilidads a sus habitantes.
Resolverá problema de inequidad en el Tribunal Superior de Justicia
En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo declaró que con las ternas que envíe al Congreso del Estado para reemplazar a Jorge Benito Cruz Bermúdez y Enrique Flores Ramos se irá resolviendo la inequidad que existe en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) respecto al número de mujeres. Asimismo, dijo que estará enviando sus propuestas esta semana.
Con lo anterior, abrió la posibilidad de que sean nombradas magistradas en el Tribunal Superior de Justicia, las cuales, dijo, deberán ser juristas y no contar con ninguna clase de vínculo político para que el nivel de responsabilidad sea alto.
Mencionó además que los suplentes de los ex magistrados están desaparecidos y asegura que ni en el mismo Tribunal de Justicia saben quiénes son, aún y cuando el propio Congreso local los designó en su momento.