Puebla, Pue. La titular de la Secretaría de Bienestar, Elza Ruiz Betanzos, destacó que durante el 2023 hubo 79 mil personas en el estado de Puebla que dejaron de vivir en condiciones de pobreza extrema, gracias la contribución del gobierno estatal.
Durante su comparecencia como parte de la glosa del primer informe de labores del gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la funcionaria estatal compareció este miércoles 24 de enero ante la Comisión de Bienestar, donde expuso que el porcentaje de pobreza extrema bajó de 12.7% a 11.4%.
Lo anterior, con base en un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que se dio a conocer el año pasado, el cual muestra que la población en condiciones de pobreza en Puebla pasó del 62.4% al 54 por ciento.
Ruiz Betanzos destacó que además de identificar al porcentaje de la población que dejó de vivir en condiciones de pobreza extrema el año pasado, se pudieron detectar a por lo menos 89 mil ciudadanos que necesitan de apoyo para una vivienda básica.
En esta comparecencia destacó que la Secretaría de Bienestar ha destinado 108 millones de pesos para la entrega de apoyo que se otorga a personas con discapacidad, que es parte de los convenios que se firman a nivel nacional con el gobierno.
En ese sentido, la secretaria precisó que el gobierno de Puebla hacer la aportación de 108 millones para dar un total de 216 millones de pesos con la federación, es decir, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pone la mitad de este monto.