Puebla, Pue.- En rueda de prensa, el alcalde de Tepeaca, Sergio Céspedes Peregrina presentó la Feria Artesanal de Santiago Acatlán, comunidad perteneciente al municipio de Tepeaca, denominada “Tierra de Artesanos, lugar donde empieza la Magia de la Navidad”
Con una oferta comercial en más de 600 talleres, el alcalde anunció que la feria se instaló el pasado 28 de octubre y estará hasta el 31 de diciembre, donde se espera la comercialización de más de 5 millones de piezas navideñas desde niño Dios, pastores, nacimientos, entre otros.
El edil manifestó la importancia de este mercado de artesanías religiosas a nivel nacional e internacional, ya que tiene diversos visitantes del país como: Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León y Tabasco.
El trabajo de los artesanos de Santiago Acatlán, no solo llega a los hogares de miles de mexicanos, sino también a ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles o Nueva York, a través de los connacionales, o a países de Centroamérica, como Nicaragua, Panamá y Guatemala.
{cwgallery}
Los precios van de desde 10 pesos cada pieza hasta 250 pesos por un Nacimiento de seis y nueve piezas, también se elaboran trabajos más especializados, incluso esculturas que llegan a medir más de un metro con un costo de 2 mil 500 pesos por imagen.
El regidor de regidor de Cultura, Turismo y Gastronomía, Heber Yoami Meneses Báez informó que los artesanos se instalan sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura de la comunidad y en el interior de la misma, donde este año los artesanos que alberga la comunidad esperan comercializar miles de piezas navideñas.
Durante los meses de septiembre y octubre se dedican a la venta de mayoreo, y acuden personas de todas partes del país a comprar los productos y el mes de diciembre para la venta de menudeo.