Puebla

Alrededor de 300 empresas clandestinas contaminan el río Atoyac: Trinidad Rossell

Puebla, Pue. Violeta Trinidad Rossell, directora de la asociación civil “Dale la Cara al Atoyac”, dio a conocer que aproximadamente 300 empresas clandestinas del estado de Puebla contaminan de manera directa el Río Atoyac.

En entrevista, al término de la presentación del proyecto “La Ruta del Río” en las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), indicó que los principales negocios que arrojan desechos químicos son talleres mecánicos, estéticas, comerciantes; quienes no están registrados y operan irregularmente.  

“En el estado se han detectado por lo menos 300 empresas clandestinas, con las denuncias ciudadanas hemos podido detectar algunas en conjunto con las autoridades (…) Algunas empresas son negocios como los puestos de memelas que arrojan el aceite usado, existen talleres que mecánicos que no tienen permisos, estéticas que arrojan tintes al río”, compartió.  

Trinidad Rossell, comentó que si bien el problema que presenta el río Atoyac es multifactorial, donde 70 municipios del estado están involucrados, han detectado casos de éxito, como lo ocurrido en Hamburgo, donde se logró la limpieza de los ríos.

En ese sentido, expresó que las autoridades estatales y municipales hacen caso omiso a las recomendaciones de instituciones y organizaciones no gubernamentales, pues continúan sin instalar plantas de tratamiento, además del desconocimiento de la población respecto a los severos daños de contar con un río contaminado y  que sigue presente.  

Lamentó que después de un análisis de la calidad del agua del río Atoyac,  detectaron que los parámetros rebasan 300 veces y más de 900 veces lo establecido. Además, confirmó que el 70 por ciento de la contaminación proviene de residuos habitacionales, 25 por ciento del sector industrial y agricultura el 5 por ciento.

Temas relacionados: