Puebla, Pue. Salvador Martínez Rosales, coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), indicó que en la ciudad de Puebla se recolecta alrededor de mil 500 toneladas diarias de basura, de estos entre 10 y 15 por ciento puede ser reciclada en compostaje, reinvertir a través de la economía circular en las empresas, entre otros.
Durante la presentación de la XVI Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Martínez Rosales, comentó que será a finales de este mes cuando presenten una estrategia, cuyo fin sea mantener la separación de basura desde el origen, es decir separación desde casa y resolver la problemática ambiental mediante la valoración de basura.
“Actualmente estamos trabajando en varias iniciativas para lograr que está separación se mantenga y el residuo que se pueda valorizar se valorice. Nosotros esperamos que a final de este mes podamos tener alguna estrategia para la ciudad”, dijo.
En ese tenor, Edmundo Morales Tepatl, académico de la Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), aseguró que a pesar del consumismo que existe los poblanos cada vez están conscientes de separar la basura y encuentran soluciones a ello.
Morales Tepatl, dio a conocer que la máxima casa de estudios, será sede los días 13 y 14 de junio de 2019 del XVI Convención Regional para la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. La entrada es gratuita para todo público.
Informó que entre las actividades que se desarrollarán están conferencias magistrales, talleres, eventos culturales, donde se compartirán experiencias en torno al medio ambiente. Además, señaló que la presente edición está enfocada al manejo de residuos.
Se contará con la participación de sectores académicos, gubernamental, industrial, asociaciones civiles; quienes se unen al compromiso que implica el emprender una agenda ambiental, la cual será llevada a cabo durante el año 2019.