Puebla, Pue. Las 380 mil 300 nuevas personas en situación de pobreza que registró el estado de Puebla de 2018 a 2020 revelan el impacto que ha provocado en la entidad la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, declaró el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien reconoció que los datos revelados por el Coneval son un asunto preocupante que todas las instancias de gobierno deben combatir.
El jueves 4 de agosto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer un informe en el que revelan que Puebla tuvo un aumento del 62.4 por ciento dentro de su población de pobreza general entre 2018 a 2020, es decir, el estado registró 380 mil 300 nuevos pobres en dicho lapso, llegando así a una población total de 4 millones 136 mil 600.
"Es muy preocupante porque se revela el impacto de la crisis económica, producto de la crisis de salud por el Coronavirus, y por tanto, tenemos los órdenes de gobierno que orientar todas nuestras capacidades financieras al combate a la pobreza, que es la vocación de nuestro gobierno, solo que hoy estamos enfrentando una situación muy crítica", profirió el mandatario estatal.
Expuso que cuando se presentan situaciones como el aumento en la pobreza extrema, el trabajo de gobierno se enfoca al diseño de mejores políticas públicas, no obstante, manifestó que también es necesario que la iniciativa privada se involucre mejorando los salarios de trabajadores, a fin de mejorar sus condiciones de vida, sobre todo para aquellos que desempeñan labores en el campo o habitan zonas urbanas.
"Debemos entrar todos a esta cuestión de mejoramiento de nuestra sociedad y de las condiciones de la gente de los diferentes segmentos. Una economía emergente que se ve afectada por una crisis económica de esta profundidad siempre tiene los números más graves", expresó el titular del Poder Ejecutivo.
El estudio del Coneval coloca a Puebla como la tercera entidad que registra mayores índices de pobreza extrema, además de exponer que 7 de cada 10 poblanos no reciben ingresis suficientes para adquirir canasta básica.