Puebla, Pue.- En México, hay un despliegue de una política exterior muy desdibujada, una política exterior muy contradictoria y sin objetivos claro, así lo declaró Derzu Daniel Ramírez Ortiz,dDirector de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UPAEP.
Lo anterior tras el comunicado oficial del gobierno federal dirigido al Parlamento Europeo, quien criticó a la administración de Andrés Manuel López Obrador por los casos de periodistas asesinados.
Señaló que la política exterior debería ser una de las principales herramientas dado el nivel de internacionalización que tiene la economía mexicana, y que muchos de los problemas que hoy enfrenta el país, verdaderamente requieren de una coordinación y de una colaboración externa.
Manifestó que en lugar de que la política exterior sea una prioridad y sea vista como una herramienta efectiva para solucionar muchos de los problemas, se observa que la política exterior se está subordinando a las necesidades de la política doméstica, a las necesidades de la estrategia del presidente mexicano de continuar con una retórica de éxito, cuando en realidad, ninguno de los datos sostiene ese discurso de transformación que el mandatario tanto pregona.
“Para el presidente mexicano actual, las declaraciones hechas por el Parlamento Europeo no están dentro de ese contexto de percibir esa vigilancia externa como algo positivo, la considera una actitud injerencista e incompatible con su proyecto político, en primer lugar porque las condenas externas rompen con su retórica de que la situación política y social en México está mejorando, aunque eso no tenga nada de sustento”, expresó.
Asimismo, consideró el presidente, Andrés Manuel López Obrador percibe esta declaración del Parlamento Europeo como una amenaza para el proceso electoral de 2024 y su objetivo de que MORENA no pierda el poder.