Puebla. Pue.- El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, anunció la contratación de tecnología para la instalación de alertas sísmicas en los municipios, los cuales se encuentran ubicados en zonas de actividad sísmica.
Tras encabezar el Macrosimulacro 2019 en Casa Aguayo, en conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, indicó que antes de 2019, contarán con la planeación para ejecutar la puesta en marcha del programa, además apuntó que la contratación de tecnología será a partir de procedimientos de licitación pública.
Señaló que a través de una línea imaginaria delimitada que partirá desde Ciudad Serdán, Tecamachalco, Acatzingo, Tepeaca, Amozoc, Cuautlancingo, Cholula, San Martín Texmelucan y Santa Rita Tlahuapan, comenzarán con la instalación de dichas alertas en el menor plazo posible.
Además, en una segunda etapa están incluidos los municipios de Tehuacán, Ajalpan, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros y Atlixco, contarán con alerta sísmica para que los ciudadanos cuenten con al menos un minuto antes para evacuar los inmuebles en un eventual sismo.
Sin detallar el monto de la inversión y la puesta en marcha del programa, el mandatario, se comprometió en que Puebla será el segundo estado a nivel nacional que cuente con alerta sísmica, solo por debajo de la Ciudad de México.
“Estamos hablando con constructores, expertos, empresas que nos están costeando todo esto y tenemos pasos en marcha”, dijo.
Al asegurar que la Ciudad de México es un ejemplo en la cultura de la prevención, Barbosa Huerta, comunicó que analizan llevar a cabo simulacros de manera programada en toda la entidad, independientes de México, a fin de formar la cultura de la prevención en los ciudadanos.
Aseguró que el proyecto involucra protocolos y comités de Protección Civil dentro de cada edificio del estado, así como voluntarios y personal preparado frente a un hecho de desastre.
“Tenemos que generar una cultura de la prevención, requerimos mayor respuesta institucional y de la ciudadanía. Ejemplo de cultura de la prevención es Ciudad de México, ahí las familias participan en el simulacro, tenemos que formar esa cultura (…) La Coordinación Estatal de Protección Civil lleve a cabo simulacros en Puebla no cada vez que en México lo determine”, enfatizó.
Finalmente, el mandatario estatal, confirmó que las rutas de evacuación y señaléticas del volcán Popocatépetl de la parte del estado, estarán en buenas condiciones antes de que concluya el 2019.
“Puebla tendrá todas sus rutas de evacuación en buen estado y toda su señalética, perfectamente útil y entendible”, dijo.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    