Por: Cortesía

Puebla

Apoyo a la lactancia materna en centros de trabajo disminuye la rotación personal: Académicas IBERO

Puebla, Pue.- Investigadoras de la Universidad Iberoamericana y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) revelaron que la lactancia materna en los centros de trabajo trae beneficios a las empresas.

Mónica Ancira Moreno, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la IBERO, destacó que uno de los beneficios para las empresas es la disminución del ausentismo laboral, entre un 30 y 70%, por enfermedad de la madre, hija o hijo.

La académica, quien participó Diagnóstico y recomendaciones sobre las políticas a favor de la lactancia materna en el lugar de trabajo, investigación que se publicó en febrero del 2021, añadió que también hay un impacto en la productividad, ya que pueden disminuir hasta un 35% las incidencias en salud en el primer año de vida de los bebés.

De esta forma, la imagen de la empresa mejora ante la sociedad, debido a que se preocupa por el bienestar de las trabajadoras y sus familias, y hace que la compañía sea más atractiva para potenciales colaboradoras. Además, se posiciona como un referente en igualdad de género y responsabilidad social. Esto sin contar los ahorros en costos de atención a la salud.

La docente de tiempo completo en la IBERO compartió que, actualmente, 43 de cada 100 mujeres en edad reproductiva son económicamente activas, razón por la cual se vuelve necesario facilitar el vínculo entre el trabajo y la maternidad.

Por su parte, Francesca Romita, oficial de Responsabilidad Social Corporativa de UNICEF, añadió que una política de apoyo a la lactancia materna en los centros de trabajo disminuye la rotación de personal calificado, lo que contribuye a un ahorro en reclutamiento y capacitación de nuevo personal.

Temas relacionados: