Por: Cortesía

Puebla

Aprueban Ley de Ingresos 2024 en Puebla: Sin nuevos impuestos

Puebla, Pue.- El Cabildo de Puebla ha dado luz verde a la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024, destacando el compromiso de cubrir las necesidades municipales sin aumentar la carga fiscal para la ciudadanía. La proyección aprobada no contempla nuevos impuestos ni incrementos en tasas, cuotas o tarifas existentes, enfocándose en garantizar la prestación de servicios públicos de calidad y el uso responsable de los recursos.

En un esfuerzo por respaldar la economía de los sectores más vulnerables, se mantiene la Tasa Cero en el Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles para la adquisición de predios con construcciones destinadas exclusivamente a viviendas de interés social o popular.

En el ámbito de giros comerciales, se realizan ajustes, actualizando denominaciones y eliminando duplicidades. Dos denominaciones relacionadas con la venta y consumo de cervezas y/o bebidas alcohólicas se han actualizado. Se elimina el giro de Centro Nocturno debido a su similitud con el giro de Cabaret. Además, se introduce el giro de Estadio Deportivo con venta y consumo de bebidas alcohólicas, para reflejar la realidad existente.

El Gobierno Municipal tiene planes para mejorar la movilidad en el próximo año, con la implementación de un Biciestacionamiento financiado por recursos de la Agencia Francesa de Desarrollo. La operación del mismo se financiará con el cobro de Derechos por ocupación de espacios, establecido en seis pesos según la iniciativa aprobada.

En cuanto a las proyecciones financieras, se estima que ingresen a las arcas municipales más de mil 940 millones de pesos, sumados a Participaciones Federales, FAISMUN, y FORTAMUN, el techo financiero de ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024 se estima en más de seis mil 914 millones de pesos.

En la misma sesión extraordinaria, se aprobaron la zonificación catastral y tabla de valores unitarios de suelos urbanos y rústicos, así como valores catastrales de construcción por metro cuadrado para el próximo año. Además, se realizaron ajustes en el Código Fiscal y Presupuestario del Municipio de Puebla.

Temas relacionados: