Ciudad de México.- El presidente de Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta, adelantó que en el Paquete Económico 2020, que se presentará ante Congreso de la Unión en septiembre próximo, se verá reflejada la justicia social y tributaria.
Al asistir a la inauguración del Conversatorio: México, Integración Económica Mundial y Política Comercial del Gobierno de la 4T y su impacto en la Hacienda Pública, en la sede del Senado, el morenista sostuvo que “justicia tributaria significa que paguen más los que ganan más, y paguen menos los que ganan menos, simple”.
“Y justicia distributiva significa que, alejados de la corrupción, del abuso del poder, del saqueo, los recursos lleguen al pueblo, y que se atienda la prioridad que el Plan Nacional de Desarrollo y las aspiraciones sociales que se tienen; que no sean caprichos de quienes gobiernan en los órdenes municipal, estatal o federal, la forma en que se destinen los recursos públicos”, agregó.
Cabe señalar que el Conversatorio que fue inaugurado este martes y continuará mañana, con la participación de académicos y especialistas, que abordarán el papel de México desde el proceso de la Hacienda Pública, para la integración económica en América del Norte, en el contexto de las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Asimismo, la inserción de México en la ascendencia de la economía global a la integración de América del Norte, en el marco de la política económica exterior mexicana del gobierno de la 4T y los organismos multilaterales para encontrar líneas de acción legislativa desde la Comisión de Hacienda.
{cwgallery}