Foto: Cortesía

Puebla

Asamblea de estudiantes decidirá cuándo levantar paro en la BUAP

Puebla, Pue. Tras reunirse con el gobernador del estado, Miguel Barbosa, los rectores de la BUAP y UPAEP, Alfonso Esparza Ortíz y Emilio Baños Ardavín, anunciaron que el jueves de la próxima semana se reunirán nuevamente con el mandatario para que se les presente la estrategia integral en seguridad que deberá empatar con la de ellos para brindar protección a los universitarios.

En entrevista tras este encuentro, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, manifestó que algunos estudiantos manifestaron desde esta mañana er visible que la vigilancia aumentó al rededor de sus planteles y subrayó que ese era el compromiso del gobierno.

Asimismo, dijo que el paro estudiantil que se mantiene en la facultad de Medicina continuará hasta que la Asamblea Estuantil lo decida, aunque manifestó que su llamado es que las clases se reanuden a partir de este jueves.

"Las voces de los estudiantes de la BUAP se concentraron en la Asamblea Estudiantil, ahí están dando a conocer sus comunicados, así se organizaron, y lo que vamos a hacer nosotros es que a raíz de esta reunión, donde se nos hizo una explicación ámplia en materia de seguridad y se hizo la petición de ser recibidos con propuestas y estrategias concretas que van a surgir de las comunidades universitarias y que sean viables para ponerse en marcha", declaró.

Por su parte, el rector de la UPAEP dio a conocer que existe apertura para que en la reunión de la próxima semana con Miguel Barbosa se sumen sectores de la sociedad, así como universitarios de otras instituciones.

De igual forma, opinó que el asesinato de los dos estudiantes provenientes de Colombia fue un hecho que cimbró a la comunidad universitaria a nivel internacional, no obstante, opinó que se tiene que trabajar en recuperar espacios de tranquilidad y atractividad para aquellos que vengan de intercambio a la entidad.

"Desde luego es un hecho que cimbra a la comunidad estudiantil. en la UPAEP dialogan con ellos en ese ánimo de enfocar las inquietudes y dolor en reconocer las realidades que vivimos y todo este movimiento universitario ojalá tenga resultados en el corto plazo para sostener y recuperar los espacios de tranquilidad y atractividad a la comunidad internacional", externó.

 

 

Temas relacionados: