Puebla, Pue. Integrantes de la Asamblea Social del Agua (ASA) se manifestaron en contra de la actuación de los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de la ciudad de Puebla por detener la iniciativa de la remunicipalización del agua en la entidad.
En el marco del Día Mundial del Agua, José Luis García Bello, integrante de la Asamblea, dio a conocer que cinco regidores del Partido Acción Nacional y cinco del Movimiento de Regeneración Nacional, un mes después de aceptar la remunicipalización del agua, votaron en contra de avanzar en el proceso del mismo servicio y de la desprivatización del agua en Puebla.
“Nuestra sorpresa es que diez regidores que habían estado de acuerdo en remunicipalizar el agua, el 18 de febrero un mes después, se ponen en contra y nuestra pregunta es ¿A qué se debe su cambio de parecer?”, apuntó.
En ese sentido, comentó que los servidores públicos que cambiaron su postura con respecto a la remunicipalización del agua expliquen y en su caso reconsideren su postura contraria a los intereses de la población que representan.
“En sesión de Cabildo del pasado 19 de marzo de 2019, recibimos la noticia que se había aprobado el acuerdo de la remunicipalización del Soapap, por parte del Cabildo de Puebla, con 12 votos a favor, por 10 en contra, contrastando con la votación unánime que en ese sentido se había realizado el pasado 18 de febrero de 2019”, comunicó.
Asimismo, María Eugenia Ochoa y Omar Jiménez Castro, acusaron a los regidores de Morena, Roberto Elí Esponda Islas, Edson Armando Cortes Contreras, José Luis González Acosta, Libertad Aguirre Junco, Martha Teresa Ornelas Guerrero; así como de los panistas Enrique Guevara Montiel, Jacobo Ordaz Moreno, Carolina Morales García, Augusta Valentina Diez de Rivera, Luz del Carmen Rosillo Martínez, por votar en contra del vital tema del presente derecho humano.
No obstante, hubo una abstención por parte de María Isabel Cortes y un voto nulo de Eduardo Covián porque no llegó a la sesión.
Finalmente, Omar Jiménez Castro, comentó que la devolución del agua al municipio estará de ahora en adelante a cargo del Congreso del Estado para su votación.