Puebla

Atentado contra Martha Erika y Rafael Moreno no se debe descartar: Javier Lozano

Puebla, Pue.- Luego de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)  dio a conocer los avances en la investigación del percance ocurrido al helicóptero en el que perdieron la vida la entonces gobernadora del estado de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, el senador Rafael Moreno Valle Rosas, y tres personas más, el político poblano Javier Lozano Alarcón pidió no descartar un atentado contra los panistas.

En entrevista para un medio nacional, exigió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “que no le saque y se metan a ver una investigación seria sobre el entorno político, personal, de seguridad, las llamadas, las amenazas y todo lo que haya pasado en esos días entorno”.

Consideró que es “una vacilada y una burla” el reporte la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), sobre el accidente aéreo, prueba de ello es que “en todas las primeras planas de los periódicos nacionales no hay una sola nota al respecto. ¿Por qué? Porque no es periodístico, porque no dicen nada, porque no aportan información. Lo que nos están reiterando es que,  estaba en perfectas condiciones ese helicóptero, todo funcionaba a la perfección”.

Estos son los avances que actualizó la Dirección General de Aeronáutica Civil sobre el “accidente”.

-La inspección a los 2 motores Pratt & Whitney PW207C, señala que los daños y rastros que presentan denotan haber estado en funcionamiento al momento del impacto. Los componentes de memoria interna que podrían confirmar lo anterior, resultaron dañados por el impacto y el fuego, por lo que no se pudo obtener datos de éstos.

-La inspección de los componentes involucrados en los controles de la aeronave, como son rotor principal y de cola, transmisión y caja de 90°, indica que estos componentes involucrados en el control del helicóptero no presentan evidencias de falla previa al impacto.

-Del análisis de 2 de las 4 luces del master warning y master caution, se identificó que éstas estuvieron encendidas antes del impacto, pero aún no se determina en qué momento del vuelo se iluminaron. Del 25 al 27 de julio de 2019 se realizaron pruebas destructivas a las otras dos luces de master warning, master caution y bomba hidráulica. Estas actividades se efectuaron en las instalaciones de la NTSB (National Transportation Safety Board) ubicadas en Washington, DC.

-De los trabajos de inspección hechos al Rotor Principal (instalación del Mass Vibration Absorber y tijera rotativa), se determinó que se deberá analizar si los trabajos de mantenimiento realizados a estos componentes se apegaron a los procedimientos establecidos por el fabricante Leonardo Helicopter Divison (LHD).

-Leonardo Helicopter Divison (LHD) realizó un análisis del audio de la tripulación del XA-BON con la torre de control Puebla, en el que no se aprecia un comportamiento inusual en las revoluciones. En los dos últimos ruidos del audio, se escucha una fluctuación de las revoluciones en un 2 por ciento.

-Se efectuó una inspección por medio de Tomografía Computarizada a los 5 actuadores lineales en Chicago, USA. De esta inspección no se detectaron daños internos; además, se realizaron análisis más profundos a los 5 actuadores lineales, a través de inspecciones destructivas internas, en Boyne City, Míchigan y Washington D. C. habiéndose encontrado diversas inconsistencias y daños que llevan a continuar estos análisis en otras instancias (NTSB, Honeywell, Leonardo), para definir con exactitud la relevancia de puntos específicos.

-De los Actuadores Hidráulicos (MRA) se llevó a cabo un escaneo por medio de tomografía computarizada de los 3 MRA del rotor principal; además, se desensamblaron completamente y se verificaron las válvulas. No se registraron hallazgos significativos.

-De manera conjunta, las autoridades internacionales, los representantes de los fabricantes y los investigadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil, siguen investigando las posibles causas electromecánicas que pudieron provocar una pérdida de control de vuelo.

-Los dos motores inspeccionados en Pratt & Whitney, Canadá, ya se encuentran en México almacenados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Puebla, bajo la vigilancia y resguardo de la Fiscalía General de Puebla.

-Los restos del helicóptero que se encontraban en Cascina Costa, Milán, Italia, se encuentran en proceso de trámites en aduana de México para su envió al hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Puebla, bajo la vigilancia y resguardo de la Fiscalía General de Puebla.

Temas relacionados: