Por: Cortesía

Puebla

Aumento de llamadas de emergencia falsas en temporada de vacaciones preocupa a autoridades

Puebla, Pue.- Las llamadas de emergencia falsas han experimentado un alarmante aumento de hasta el diez por ciento durante la temporada de vacaciones, según informó María del Consuelo Cruz Galindo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla.

La funcionaria expresó su preocupación ante esta situación, señalando que, en condiciones normales, aproximadamente siete de cada diez llamadas de emergencia resultan ser falsas. Sin embargo, durante los periodos vacacionales, este número se incrementa significativamente, lo que representa un desperdicio de recursos y tiempo para las unidades de emergencia.

"Tenemos reportado que siete u ocho de cada diez llamadas son falsas, y durante este periodo vacacional, aumenta más o menos en un diez por ciento. Esto implica que estamos frente a una situación inaceptable, ya que estas llamadas sólo activan a las unidades de emergencia innecesariamente", afirmó Cruz Galindo.

Para abordar esta preocupante tendencia, la titular de la SSC hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad ciudadana, instando a los ciudadanos a evitar dicha conducta y a utilizar el número de emergencia solamente en situaciones reales de peligro o urgencia.

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, también ha tomado medidas al respecto, presentando recientemente la aplicación "Alerta Contigo", la cual ha recibido una inversión de 5.4 millones de pesos. Esta aplicación tiene como objetivo mejorar la efectividad en la recepción y respuesta a llamadas de emergencia reales, facilitando una comunicación más rápida y precisa entre los ciudadanos y las autoridades.

Entre las situaciones más denunciadas en estas llamadas de emergencia falsas se encuentran supuestas detonaciones de arma de fuego, personas que ingieren bebidas alcohólicas en vía pública y el hallazgo de restos humanos, entre otros. La titular de la SSC advirtió que, aunque no todas estas denuncias son despachadas por el número de emergencia 911, las que sí son atendidas pueden implicar una pérdida de tiempo y recursos importantes.

"No tenemos acceso a las personas que realizan estas llamadas falsas, lo que dificulta la identificación y sanción de los responsables. Es crucial concientizar a la población sobre la importancia de no jugar con los números de emergencia, ya que esto pone en riesgo la vida y seguridad de quienes realmente necesitan ayuda", agregó Cruz Galindo.

Temas relacionados: