Por: Daniel Jiménez

Puebla

Autoridades de Puebla deben haber un diagnóstico anual de inmuebles Patrimonio Cultural: Beatriz Gutiérrez

Puebla, Pue. En Puebla debería existir un protocolo para que al menos una vez al año edificios del Centro Histórico considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad se les aplicaran protocolos de Protección Civil para revisarlos e intervenirlos en caso de ser necesario, señaló la académica Beatriz Gútierrez Muller, quien dijo que es necesario hacer diagnósticos a inmuebles para descartar fallas.

En su visita al estado de Puebla para ofrecer una ponencia, la investigadora de la BUAP expuso que esta labor es importante y debería realizarse de forma permanente para conocer el estado que guardan los inmuebles. Asimismo, aseguró que actualmente hay mucha tecnología que puede ser aplicada para detectar fallas de forma más efectiva.

"Hay mucha tecnología que permite descubrir fallas sin abrir, entonces yo creo que eso sería una cultura para Puebka y el país muy importante, así como cada día tenemos una rutina, debería haber un protocolo para que al menos una vez cada año edificios históricos hicieran estos protocolos de Protección Civil", expresó.

Gútierrez Muller también anunció este día que estará respaldando la propuesta para que el Barrio Histórico Universitario de la BUAP, que comprende 45 inmuebles, sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Aseguró que hay argumentos y pruebas para lograr el nombramiento, pero reconoció que la burocracia será un gran obstáculo, no obstante, se comprometió para realizar las gestiones necesarias para lograr este objetivo a más tardar en septiembre de 2024.

"Se deben sortear obstáculos burocráticos, abandonar la apatía y trabajar en el mismo tenor, porque lo vale, lo merece", añadió Beatriz Gutiérrez, al asegurar que mantendrá el compromiso académico y personal hasta el final del actual gobierno federal.

 

Temas relacionados: