Por: Cortesía

Puebla

Autoridades municipales podrían estar coludidas con narcomenudistas: acusan habitantes de Canoa y La Resurrección

Puebla, Pue.- Habitantes de San Miguel Canoa y La Resurrección, dos localidades del estado de Puebla, han expresado su preocupación por la falta de acciones de seguridad por parte de las autoridades municipales y estatales, alegando que estas podrían estar coludidas con bandas de narcomenudeo que operan en la zona. En una rueda de prensa, Máximo Cuatlashauitl, un residente local, compartió detalles alarmantes sobre la situación en estas comunidades.

Cuatlashauitl informó que recientemente se reportó la trágica muerte de siete personas en un lugar conocido como un "picadero", situado junto a la iglesia de Canoa. Según sus palabras, las autoridades estaban al tanto de la existencia de este lugar, ya que realizaban patrullajes en la zona, pero no tomaban medidas para abordar el problema. Cuatlashauitl afirmó que, al hablar con la policía, les dijeron: "Sabemos de esto, pero no podemos hacer nada porque nuestros superiores nos ordenaron hacer como si no viéramos".

Los residentes también denunciaron que enfrentan una tortura psicológica cuando intentan denunciar delitos en la comunidad. Afirman que no hay un trabajo de inteligencia efectivo ni acciones por parte de las autoridades municipales, estatales o federales para combatir el narcomenudeo y la delincuencia en la región. Cuatlashauitl compartió su experiencia personal al decir que, cuando denunció el robo de su remolque, las autoridades tardaron más de cuatro horas en responder y, al final, no pudieron actuar.

El aumento en la drogadicción en San Miguel Canoa y La Resurrección se remonta a 2017, según Cuatlashauitl. Indicó que las bandas de narcomenudeo vieron la oportunidad de vender drogas en la zona, lo que llevó a un aumento en el consumo de drogas por parte de los residentes. Los adolescentes, algunos de tan solo 12, 13 y 14 años, comenzaron a cometer robos de cables, tapas de alcantarillas y herramientas para financiar su adicción, lo que ha empeorado la seguridad en la comunidad.

Cuatlashauitl destacó que la principal sustancia de abuso en la zona es el cristal, una droga que ha tenido efectos devastadores en la salud de los consumidores, provocando una drástica pérdida de peso debido a la falta de apetito. Además, señaló que existen múltiples "picaderos" en la región donde se venden drogas a precios tan bajos como 30 y 50 pesos.

En relación con el reciente caso de los siete jóvenes asesinados en uno de estos "picaderos", Cuatlashauitl afirmó que uno de los fallecidos era el distribuidor y los demás eran consumidores. La disputa por la venta de sustancias habría llevado a estos trágicos acontecimientos, subrayando la urgente necesidad de medidas de seguridad y una respuesta efectiva por parte de las autoridades para abordar la creciente crisis de narcotráfico en la región. Los residentes están instando a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restaurar la seguridad en sus comunidades y combatir el narcomenudeo.

Temas relacionados: