Por: Cortesía

Puebla

Ayuntamiento de Puebla debe acatar proceso legal para entregar concesión de espacios publicitarios: Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que las autoridades que entregan concesiones por el uso de espacios de dominio público por plazos largos tienen la intención de ejercer control político, por lo que su administración estará enviando una iniciativa de reforma para que estos permisos no excedan la mitad del periodo de la siguiente administración.

Luego de que el Ayuntamiento de Puebla emitira una licitación para entregar por un periodo de 10 años la concesión de espacios de publicidad en paraderos, pendones y puentes de la capital poblana por, el titular del Poder Ejecutivo expuso que esas prácticas eran comunes en el gobierno de Rafael Moreno Valle, por lo que pidió al gobierno municipal dejar de lado esas conductas y acatar el proceso legal.

En ese sentido, puntualizó que el Congreso del Estado es el que debe dar autorización para el uso y aprovechamiento de espacios de dominio público para publicidad siempre que la concesión exceda el periodo de mandato del gobierno en turno, con lo que descartó que el Ayuntamiento de Puebla tenga facultades para entregar concesiones por 10 años, como lo afirmó el propio Eduardo Rivera, quien dijo que esto era posibile debido a que se trata de un acto administrativo.

"Esas concesiones tienen propósitos de control político, de crear obligaciones de retribuciones en el manejo político de esa concesión, eso es. La ley está clara y resulta que si algo se excede de las atribuciones de un Ayuntamiento, hay controversias constitucionales para que se revise", expresó el mandatario estatal, al recordar que estará enviando una iniciativa para que las concesiones que se entreguen no exceda la mitad del periodo de la siguiente administración.

Reubicarán barcos de Valsequillo

En otro tema, Miguel Barbosa reveló que su gobierno está analizando reubicar los tres barcos que se adquirieron durante la gestión de Antonio Gali Fayad con la intención de limpiar el lago de Valsequillo, pues dijo que no han dado los resultados deseados.

Mencionó que la Secretaría de Medio Ambiente ya hizo un estudio técnico sobre el funcionamiento de estos barcos, que en su momento costaron 75 millones de pesos cada uno, por lo que no descarta que puedan funcionar en otro lugar.

"Es una solución sencilla para un problema muy complejo. No sirven para limpiar la laguna, entones significa que ahí no pueden ser útiles, pero sí hay otros lugares de Puebla donde pueden ser usados con mayor éxito, y ahí los vamos a llevar", agregó.

Temas relacionados: