Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla inauguró la Exposición Fotográfica “Voces de la Violencia Vicaria” para visibilizar los efectos y daños que provoca la instrumentalización de las y los menores para maltratar y ocasionar dolor a sus madres.
La muestra, que permanecerá en la Sala de Regidores hasta el 12 de mayo, reúne 16 imágenes que retratan el sufrimiento de madres como Mari Carmen, Angélica y Danaé, quienes fueron separadas de sus hijos hace más de 3 mil, 300 y 200 días respectivamente.
La exposición es impulsada por la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria (CAM CAI), que busca sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre este tipo de violencia de género, que se define como “la acción u omisión cometida, principalmente por los hombres, que hayan tenido alguna relación de matrimonio o concubinato y que, a través de la retención, sustracción, ocultamiento, maltrato, amenaza, puesta en peligro o promoviendo mecanismos jurídicos y no jurídicos, retrasen, obstaculicen, limiten e impidan la convivencia de una madre con sus hijos para manipularla o controlarla”.
Andrea Lezama, representante de CAM CAI, agradeció el apoyo de las fotógrafas Jaqueline Steffanoni y Karla Sánchez, así como del abogado Christian Hernández Arellano, por su solidaridad y acompañamiento en los procesos legales para recuperar a sus hijos. Por su parte, Carlos Montiel Solana, coordinador de las y los cabildantes, señaló que el Gobierno de la Ciudad tiene las puertas abiertas para todas las expresiones sociales y que en el marco del Día Municipal contra la Violencia Vicaria que se conmemora el próximo 11 de mayo, decidieron realizar esta actividad.