Por: Cortesía

Puebla

Ayuntamiento de Puebla promueve la creación de planes familiares de Protección Civil

Puebla, Pue.- En preparación para el 'Segundo Simulacro Nacional 2023' programado para este mes de septiembre, el Ayuntamiento de Puebla, bajo la dirección del alcalde Eduardo Rivera Pérez, hace un llamado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas desde sus hogares, generando un 'Plan Familiar de Protección Civil'. Este plan permitirá que cada miembro de la familia sepa cómo actuar antes, durante y después de una contingencia.

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano ha recomendado encarecidamente la implementación de este Plan Familiar. El objetivo es reconocer, prevenir, reducir y controlar los efectos de emergencias o desastres. Los pasos para crearlo son los siguientes:

  1. Detectar Riesgos: Identificar los riesgos y áreas seguras tanto dentro como fuera de la casa.
  2. Plan de Evacuación: En un croquis, trazar rutas de evacuación y marcar los riesgos identificados para una evacuación de emergencia y cómo mitigarlos.

Cada miembro de la familia debe estar preparado para saber cómo actuar ante situaciones perturbadoras. Se recomienda realizar simulacros familiares de posibles emergencias o escenarios de riesgo al menos tres veces al año. Esto asegurará que todos sepan cómo actuar en caso de cualquier situación que se presente, incluyendo a niños y adultos mayores. No se debe olvidar incluir a las mascotas en el plan y actualizarlo según se detecten nuevos detalles o situaciones.

Además, se sugiere tener una mochila de emergencia lista que contenga un botiquín de primeros auxilios, documentos importantes (acta de nacimiento, cuentas bancarias, cartilla de vacunación, entre otros), alimentos no perecederos, medicamentos (si es necesario), agua embotellada, radio y linterna con pilas, así como otros artículos considerados útiles según los riesgos detectados.

La prevención es clave, por lo que es importante identificar los puntos de encuentro fuera de la vivienda en caso de separación durante una emergencia. También se debe ubicar el dormitorio municipal, estaciones de policía, hospitales cercanos y la mejor ruta para llegar a ellos.

Temas relacionados: