Por: Cortesía

Puebla

Ayuntamiento de Puebla sería permisivo ante una ilegalidad si mantiene anuncios espectaculares irregulares: Barbosa

Puebla, Pue. El Ayuntamiento de la ciudad de Puebla está obligado a retirar los anuncios espectaculares ubicados en áreas verdes que sean de jurisdicción municipal, pues así lo marca la ley, declaró el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que de los contrario, el gobierno del municipio estaría siendo permisivo ante una ilegalidad.

Así lo señaló el mandatario estatal tras las declaraciones del titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano de la capital poblana, Felipe Velázquez Gutiérrez, quien reconoció que en la ciudad de Puebla sí hay anuncios espectaculares colocados en sitios prohibidos, pero no procederán a su retiro debido a que no hay suficientes recursos para dicha labor.

El titular del Poder Ejecutivo explicó que la ley ha definidio que únicamente pueden instalarse estructuras para este tipo de publicidad en propiedades privadas, mientras que los espectaculares instalados en áreas verdes constituyen un delito.

"El municipio debe hacerlo, está obligado, no es un asunto de si se puede o no se puede; está obligado, porque si existen esas estructuras publicitarias en áreas verdes municipales, mantiene una ilegalidad. Esa declaración de un funcionario municipal es muy desafortunada, inclusive insinuando que pueden hacer una regulación diferente a la que hoy existe. No es un asunto de querer o no poder, es una obligación hacerlo", aseveró Barbosa.

Destacó que su administración ya se ha dedicado al retiro de "cientos" de estructuras que en administraciones anteriores permitieron su instalación dentro de áreas verdes pertenecientes a la jurisdicción del estado.

Apoya iniciativa para que mujeres tengan asientos exclusivos en transporte público

En otro tema, Miguel Barbosa se manifestó a favor de la iniciativa recientemente aprobada en la Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso del Estado que propone asientos de uso exclusivo de mujeres en unidades del transporte público, aunque señaló que se debe vigilar que esta propuesta pueda ser cumplida.

Declaró que pedirá a la Consejería Jurídica que se involucre en este tema para que la iniciativa no sea solamente una cuestión declarativa, sino que realmente sea útil, en caso de ser aprobada por el Pleno.

"No sea que se apruebe y no sirva de nada, que no se pueda cumplir, que sea de imposible cumplimiento, sino sería una reforma legal solo declarativa, o como esos derechos del transporte que tienen solo las mujeres", expresó.

Temas relacionados: