Puebla, Pue.- Desde 2018, la actual administración puso en marcha la recuperación y mejoramiento del funcionamiento del laboratorio de análisis clínicos del Sistema Municipal DIF y, así, incrementar el número de análisis ofertados para los poblanos, el cual pasó de tener 6 a 70 tipos de análisis clínicos, así lo informó la presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
En ese sentido señaló que desde el inició de su administración se implementaron estrategias para abonar al funcionamiento del laboratorio.
“No podemos escatimar recursos ni voluntades para el acceso a los servicios de salud, si bien en nuestro país, los ayuntamientos y gobiernos locales carecemos de facultades para el control sanitario, la distribución de medicamentos y la hospitalización, sí contamos con facultades para auxiliar y contribuir con los sistemas DIF para medicina preventiva y general”, expresó.
Agregó que el Laboratorio del Sistema Municipal DIF actualmente cuenta con tres diferentes certificaciones por la calidad de sus servicios, otorgado por la empresa evaluadora de la calidad PACAL (certificada internacionalmente con ISO 9001:2015 y acreditada nacionalmente por la Entidad Mexicana de Acreditación EMA) donde, través de su Programa de Evaluación Externa de la Calidad, permite a todos los laboratorios inscritos mejorar día a día su calidad analítica.
Por su parte Josué Claudio Gutiérrez, director de Atención a la Salud del SMDIF, mencionó que al inicio de esta administración únicamente se realizaban seis estudios en laboratorio y actualmente se realizan 70 en áreas de hematología, química clínica, uroanálisis, parasitología, serología y hormonales”.