Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, celebró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) haya decidido iniciar una investigación a las finanzas de la Fundación Mary Street Jenkins y de la UDLP, pues consideró que así se dará a conocer mayor información acerca de este caso, además de que, en su opinión, se dejará de crear confusión para manipular a la gente.
Y es que esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la UIF, área que pertenece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, iniciar una investigación contra la Fundación Jenkins y actuar en consecuencia en caso de que sea detectada alguna irregularidad en el manejo de sus finanzas, ya que tienen señalamientos por desvío de recursos.
"Como lo dijo el propio presidente de la República, ya es del conocimiento de la Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado, de jueces civiles, de tribunales; es un gran litigio, entonces eso es lo que seguramente tiene ya en sus manos el presidente y yo lo celebro, celebro que pueda haber mayor información para que la confusión no sirva para engañar a la gente", profirió el titular del Poder Ejecutivo.
El titular del Poder Ejecutivo también mencionó que la investigación que se desarrolle al respecto por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera pueda ser entregada a las autoridades en el estado de Puebla, a fin de que a través de éstas se puedan tomarse las medidas necesarias.
El Presidente @lopezobrador_ tiene todos los elementos institucionales para poder investigar cualquier hecho que considere prudente, yo celebro que el titular de la UIF @SNietoCastillo pueda participar en el caso de la UDLAP para tomar una ruta al respecto. pic.twitter.com/IX1PiTawnE
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) August 11, 2021
En otro tema, dijo que sería muy grave que se llegue a comprobar que los líderes de Morena a nivel nacional inflaron los gastos de campaña de candidatos del pasado proceso electoral que no simpatizaban con dirigentes del partido político con la única intención de afectarlos en su declaración ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
"Yo no sé quiénes puedan ser los responsables de esa información que el partido entregó sobre gastos de campaña que no se hicieron, pero es gravísmo. No sé qué tipo de infracciones cometen, ni los responsables, pero es muy grave que eso pudiera haber ocurrido, y más que sean campañas de candidatos que no hayan simpatizado con los dirigentes partidarios y que hubiera una tendencia de afectarlos", dijo el también morenista, quien opinó que los afectados deben impugnar ante el NE.