Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reiteró que su administración se ha mantenido ajena al conflicto que mantiene la Fundación Mary Street Jenkins por las instalaciones de la UDLAP, pues señaló que todos los asuntos ya han sido planteados ante los tribunale y desde esa instancia se le dará una solución a todo.
Luego de que la revista Proceso publicara un reportaje en el que afirma que el mandatario estatal ha intervenido en el pleito legal de la Fundación Mary Street Jenkins debido a que busca hacerse de 720 millones de dólares, Miguel Barbosa minimizó la publicación al afirmar que está hecha con refritos acomodados sobre el caso y aseguró que el semanario ha adoptado una posición de estar a favor de aquellos que, según refiere, se encargaron del desfalco.
"Han jugado un papel de estar a favor de los que desfalcaron a la fundación. No sé si están convencidos, pero han sido muchas las declaraciones. El reportaje de este fin de semana es una bola de refritos acomodados para ponerse del lado de los que desfalcaron a la Fundación, así de simple", profirió Miguel Barbosa, quien evitó comentar acerca del contrato que presuntamente firmó con el despacho de abogados del panista Roberto Gil Zuarth para obtener los 720 millones de dólares de este conflicto, como lo señala Proceso.
En vez de eso, el titular del Poder Ejecutivo consideró que el Partido Acción Nacional (PAN) debería hacer un pronunciamiento al respecto, ya que el saqueo a la Fundación Jenkins ocurrió cuando el estado era gobernado por panistas, quienes asegura solaparon el traslado de los recursos a supuestos paraísos fiscales.
Y es que la dirigencia del blanquiazul en el estado de Puebla también emitió un comunicado en el que piden a la administración estatal aclarar los señalamientos que se hacen contra el gobierno del estado en el conflicto por el que se mantiene cerrado el campus de la UDLAP.
"Yo no voy a tener un asunto de aclaración con el PAN sobre este tema, no voy a caer en sus preguntas ingenuas o malintencionadas. El gobierno no es parte del litigio, hay una Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada y está haciendo su labor, lo demás es estrategia mediática perfectamente acreditada", aseveró.