Puebla, Pue. Este martes, Luis Miguel Barbosa Huerta, Gobernador del Estado de Puebla, dio inicio a las Jornadas de Atención Ciudadana con el objetivo de que el propio gobernador y los titulares de cada dependencia llevarán a cabo audiencias públicas para brindar confianza a la población.
En la explanada de Casa Aguayo, el mandatario estatal, aseguró que el proyecto tiene como fin que la sociedad cada martes conocerá los avances y decisiones del gobierno estatal, además de ser atendidas sus necesidades.
“Iniciamos el día de hoy las jornadas que van a ser parte de la participación ciudadana, será el corazón de nuestro gobierno. Arrancamos las Jornadas de Atención Ciudadana, el objetivo es claro, tener un gobierno más cercano y humano, que brinde confianza a la gente”, expuso.
En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo, compartió que las 17 dependencias del Gobierno de Puebla contarán, cada una, con un área para la Atención Ciudadana que tiene como finalidad establecer una política cercana entre autoridad y población.
Además, expuso que a corto plazo el estado de Puebla contará con una Ley de Participación Ciudadana, para garantizar la participación de la gente en la toma de decisiones de la administración estatal; dicha propuesta será analizada por los diputados del Congreso del Estado.
“Pronto Puebla tendrá una Ley de Participación Ciudadana donde habrá todo un conjunto de elementos que aterrizarán la participación en la sociedad, en la toma de decisiones. Habrá muchas instancias de participación”, refirió.
Durante el inicio del “Martes Ciudadano”, el exsenador de la república, comentó que de acuerdo con el último resultado del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el estado de Puebla se ubica entre los primero lugares a nivel nacional de pobreza.
Ante ello, el mandatario, aseguró que su gobierno tendrá como prioridad el combate a la pobreza desde las pequeñas comunidades hasta en las grandes ciudades.
“Tenemos como prioridad el combate a la pobreza desde temas de infraestructura, alimentación, asistencia, personal del campo (…) En Puebla, el porcentaje de pobres es del 58.9 por ciento. La prioridad de mi gobierno será combatir la pobreza en todas las regiones de nuestro estado, en las comunidades más pequeñas y en las grandes ciudades”, sostuvo.