Por: Cortesía

Puebla

Barbosa pide que se vigile el funcionamiento de parquímetros en Puebla para evitar abusos

Puebla, Pue. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que su administración está a favor de la instalación de parquímetros que el alcalde de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ha planteado para el Centro Histórico, sin embargo, pidió que el funcionamiento de estos dispositivos sea vigilado, esto a fin de evitar que ocurran abusos hacia la ciudadanía.

El mandatario estatal mencionó que es necesaria la puesta en marcha de los parquímetros en las callles del Centro Histórico para que se tenga un control de los lugares de estacionamiento, sin embargo, estimó que tras su puesta en marcha, se podrían presentar abusos por parte de policías y hasta de la empresa que se contrate para este proyecto, por lo que subrayó la importancia de vigilar su funcionamiento.

"Que sirva para la regulación del estacionamiento en las calles y que no haya abusos. Hay que estar vigilantes de que los parquímetros funcionen, que no aparezcan los abusos de ciertos policías o de la propia empresa que presta el servicio, pero el gobierno del estado sin duda tiene una opinión favorable sobre la decisión del Ayuntamiento de Puebla", profirió Miguel Barbosa.

De acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad de Puebla, los lugares para parquímetros en el Centro Histórico tendrán una estancia máxima de cuatro horas; la primera de éstas será totalmente gratuita, mientras que en la segunda y tercera hora la tarifa será de 5 pesos y para la cuarta el monto es 10 pesos, lo que quiere decir que se pagará un total de 20 pesos por su uso completo.

Barbosa a favor del regreso presencial a clases

En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo dijo estar a favor de que se retomen por completo las clases presenciales, pues considera que de esta manera lograrán el aprendizaje deseado, por lo que espera que éste modelo sea retomado para el próximo ciclo escolar.

Mencionó que la Secretaría de Educación Pública en Puebla se mantiene al pendiente de este tema, pero al momento seguirá funcionando el modelo híbrido, aunque refiere que aún falta mucho para que en la entidad se pueda lograr un buen nivel de aprendizaje con una enseñanza a distancia.

 

 

 

Temas relacionados: