Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que existen intereses por parte de dos funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las protestas que las normalistas de la Escuela Normal Rural "Carmen Serdán" de Teteles de Ávila Castillo, pues dijo que sus acciones están siendo incentivadas por ellos.
Desde su videoconferencia matutina, el mandatario poblano señaló qie el director de Normales Rurales, Mario Chávez, y el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, han estimulado las inconformidades de las normalistas de Teteles. Asimismo, aseguró que las estudiantes pretenden tener control total de la escuela rural, ya que incluso buscan la destitución de directivos.
Miguel Barbosa puntualizó que su administración está dispuesta a responder ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por rechazar la recomendación que emitieron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras su actuación en una protesta de las normalistas realizada en 2021, toda vez que cuentan con evidencia de que no hubo agresiones contra los manifestantes, por lo que también piden que su intervención en este caso sea imparcial.
Y es que aseguró que su gobierno no mantiene una posición en contra de las normalistas, ya que las han apoyado desde el inicio de su gestión con la entrega camas, colchonetas, comida y otros artículos, sin embargo, a pesar de esto han declarado que el gobierno de Puebla busca "privatizar" la escuela.
"El gobierno del estado tuvo diálogo con las estudiantes al inicio del gobierno y empezamos a hacer muchos arreglas en la normal, entregaron camas y todo. Ahora han dicho que el estado quiere privatizar la escuela normal, no sé por qué hacen esa afirmación. También desean la destitución de directivos para tener el control total", profirió.
Normalistas de Teteles, con el apoyo de estudiantes de escuelas normales rurales del país, realizaron una manifestación a las afueras de Casa Aguayo el 1 de junio del 2022 por un presunto incumplimiento de acuerdos por parte de la SEP y el gobierno del estado de Puebla, no obstante, la Policía Estatal intervino bajo el argumento de que estaban comenzando a preparar bombas molotov presuntamente para tomar el inmueble.
Esto derivó en la detención de 43 normalistas, quienes tras ser liberados iniciaron una queja ante la CNDH en contra del gobierno del estado de Puebla, lo que llevó a que se emitiera la recomendación rechazada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).