Foto: Cortesía

Puebla

BUAP abierta a todas las auditorias siempre con apego a derecho: Esparza Ortiz

Puebla.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que la institución académica está abierta a cualquier auditoria, siempre y cuando esta sea con apego a derecho y veracidad “para evitar cualquier otro tipo de interpretación”.

Lo anterior después de que la Auditoria Superior del Estado (ASE), informó que aplicará contra la BUAP una auditoría respecto al manejo de los recursos correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 30 de noviembre de 2019, además de una visita domiciliaria.

En una reunión con los medios de comunicación en el Complejo Cultural Universitario (CCU), el rector de la máxima casa de estudios señaló que la BUAP atenderá de la mejor manera posible la revisión que comprenderá la ASE en próximas fechas; sin embargo, advirtió que no permitirán violaciones en los procedimientos correspondientes.

“Seguiremos estando abiertos a cualquier tipo de revisión, lo hemos dicho, estamos muy claros de lo que significa una responsabilidad como lo que es la dirección de esta institución (…) Hemos sido revisados toda la vida por todas las instancias habidas y por haber , ahora lo estamos haciendo de forma doble sin ningún problema”, sostuvo.

Respecto a la visita que hizo la ASE a la oficina de la Tesorería General, ubicada en el Edifico Carolino para comenzar con la revisión de cuentas, la cual se encontraba cerrada, Esparza Ortiz justificó que tal área desde el mes de octubre se encuentra cerrada, dado que en tal periodo el presupuesto se deja de ejercer.

“Si decir que se cerró la tesorería porque llegaron y estaba cerrada, eso está desde octubre que se cierra la ventanilla porque el presupuesto ahí se deja de ejercer. En la tesorería solamente van a pedir recursos o a tramitar un pago, no a iniciar un procedimiento”, expuso.

Recordó que todo aquel que visita el Edifico Carolino tiene que identificarse ya sean estudiantes, trabajadores, administrativos y autoridad competente.

“Siempre se les pregunta a qué van, si eso es obstruir entonces imagínense cómo vamos a estar en los criterios que se van a continuar presentando”, dijo.

En otro orden de ideas, confirmó que el aumento salarial para el 2020 es del 3.2 por ciento, monto establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para todas las instituciones de educación superior del país.

Temas relacionados: