Por: Cortesía

Puebla

BUAP convoca al concurso "Cocotrón 2023" para celebrar el Día de Muertos

Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura y la Facultad de Ciencias de la Electrónica Hipercubo, ha lanzado la convocatoria para el concurso "Cocotrón 2023". Este evento forma parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos y está dirigido a la comunidad estudiantil.

El concurso "Cocotrón 2023" se llevará a cabo el próximo viernes 20 de octubre de 2023 en la Casa de la Bóveda, y tiene como objetivo principal la construcción de escenarios con dispositivos animatrónicos que representen uno o varios personajes relacionados con leyendas, mitos o historias de terror, así como aquellos que aluden al Día de Muertos, incluso de otras culturas.

Los proyectos participantes deberán recrear preferentemente leyendas o tradiciones mexicanas relacionadas con esta festividad, como El Coco, La Llorona o el Nahual, entre otros personajes icónicos. También se aceptarán personajes de ficción y del cine.

Los escenarios deben incluir dispositivos automatizados de tipo electrónico o electromecánico y ser montados sobre mesas en un área de 90 x 120 centímetros, con una altura máxima de 120 centímetros.

Este concurso tiene como objetivo revalorar las tradiciones a través de la perspectiva de la electrónica, mecatrónica y la ingeniería en general, promoviendo la participación en equipo y la investigación tanto tecnológica como cultural y artística.

La Facultad de Ciencias de la Electrónica premiará a los tres mejores proyectos con premios en efectivo. El primer lugar recibirá 10 mil pesos, el segundo lugar 6 mil pesos y el tercer lugar 4 mil pesos. Los participantes deberán cumplir con diversas fases, y para la inscripción, deben presentar un cartel tamaño carta con el nombre del animatrónico y un código QR que redirija a una página que explique la leyenda o el origen del personaje, así como las características del animatrónico o escenario. Esta información se entregará una semana antes del evento, en formato PDF de manera electrónica, y es requisito de inscripción.

La calificación de los trabajos se basará en la investigación sobre la leyenda, mito o historia del personaje, el diseño, movimiento e ingeniería del animatrónico, la presentación y estética, así como la documentación del proceso de construcción. El voto del jurado se llevará a cabo mediante formularios que se completarán durante el recorrido.

La convocatoria completa está disponible en el sitio web de la BUAP, https://cultura.buap.mx/, donde también se pueden solicitar información adicional o aclarar dudas con el Doctor Daniel Mocencahua Mora de la Facultad de Ciencias de la Electrónica en el Edificio FCE2 Oficina 219 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La iniciativa busca fomentar la creatividad, la innovación y el respeto por las tradiciones culturales en el ámbito estudiantil.

Temas relacionados: