Puebla, Pue.- La Dirección de Deporte y Cultura Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha dado inicio a las actividades de verano dirigidas a niños y niñas de diversas edades. Estas actividades se llevan a cabo en el Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento.
En esta edición de verano, un total de mil 200 niñas y niños se han inscrito para participar en diversas modalidades deportivas diseñadas especialmente para los menores de edad.
El director del Complejo, José Miguel López Serrano, fue el encargado de dar inicio a las actividades de verano, acompañado de los padres de familia, para dar a conocer los objetivos de esta iniciativa.
Entre las actividades que se desarrollarán durante el verano se encuentran el fútbol, la gimnasia, el tenis y la natación. Además, se llevará a cabo el tradicional Campamento de Verano, el cual en esta ocasión incluirá una emocionante excursión al Acuario Michin.
El objetivo de estas actividades es fomentar un verano deportivo, inculcando a los niños, niñas y adolescentes la importancia de llevar una vida más saludable y fomentando un entorno sano en todos los aspectos.
José Miguel López Serrano resaltó que estas actividades son fundamentales para el Centro de Formación Lobos BUAP, cuyo compromiso es proporcionar condiciones favorables para el desarrollo social y la convivencia de los participantes.
El Campamento de Verano se llevará a cabo del 31 de julio al 25 de agosto, y está dirigido tanto al público en general como a los hijos de trabajadores de la universidad. Durante la semana, los menores de edad participarán en actividades de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, siguiendo un plan estratégico de activación física que contribuirá a su desarrollo mental, físico y psicológico. Además, se llevarán a cabo acciones como el rally búsqueda del tesoro, diseñado para desarrollar todos sus sentidos.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla busca, a través de estas iniciativas, fomentar el deporte entre los más jóvenes para que puedan tener un crecimiento sano y alejado de adicciones y excesos que puedan afectar su salud. La universidad está comprometida a guiarlos hacia un camino de vida saludable y activo.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    