Por: Cortesía

Puebla

BUAP firma convenio para colaborar en construcción del nuevo acelerador de partículas del CERN

Puebla, Pue.- En el marco de la gira de trabajo de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo por Suiza, firmó un convenio de colaboración con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), mediante el cual se establece la participación de los investigadores de la casa de estudios poblana en la construcción del próximo acelerador que sustituirá al Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés)

Este acuerdo se celebró, quien junto con Emmanuel Tsesmelis, jefe de Relaciones con los Estados Miembros Asociados y No Miembros, y Frank Zimmermann, corresponsable del proyecto FCC, por parte del CERN, suscribieron el documento.

Se estima que la construcción del Future Circular Collider iniciará en 10 años y su funcionamiento en el 2045, una vez desarrollada una nueva tecnología que supone avances en la electrónica para hacer de la computación cuántica una realidad.

Se trata de un reto intelectual, de adelantarnos a la tecnología del futuro que va a mejorar sustancialmente la detección de partículas de aquí a 30 años, con lo cual podremos alcanzar los objetivos científicos de este nuevo proyecto”, señaló Arturo Fernández Téllez, quien, junto con Humberto Salazar Ibargüen, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, lideran los grupos de científicos de la BUAP en el CERN.

El Colisionador Circular del Futuro es un acelerador de partículas con técnica muy similar a la del LHC, pero va a producir más energía que este en el punto de colisión. Para ello se va a requerir que en lugar de 27 kilómetros que tiene el actual (LHC), tenga un perímetro circular de 100 kilómetros y alrededor de 100 metros bajo tierra.

Temas relacionados: