Foto: Cortesía

Puebla

BUAP pone en marcha campaña permanente de prevención del suicidio

Puebla, Pue. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) puso en marcha la campaña permanente de prevención al suicidio. Bajo el lema “He decidido vivir”, esta campaña tiene como objetivo concientizar a la comunidad universitaria sobre la gravedad de lo que implica el suicidio, dio a conocer José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura.

“Que los universitarios estén conscientes de la gravedad del problema e identifiquen las señales de pensamientos suicidas, como alejamiento de la familia y amigos, no asistir a clases, ingesta excesiva de alcohol o drogas, falta de apetito y tristeza evidente”, comentó.

Mediante un boletín informativo, la máxima casa de estudios, informó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en promedio 2 mil 900 personas son afectadas por el suicidio.

Bernal Suárez, indicó que la tasa de suicidio en el estado de Puebla es de 3.6 por cada 100 mil habitantes; no obstante, mencionó que la tasa más alta de muerte se presenta entre 20 y 29 años de edad.

“Su causa principal son los estados depresivos provocados por la situación económica, conflictos familiares, divorcios, decepciones amorosas, maltrato y, en algunos casos, enfermedades orgánicas”, aseveró.

En su intervención, Juan Carlos Pinacho Cruz, titular de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), expuso que la depresión y el suicidio se han convertido en un problema sociosanitario de primer orden a nivel mundial.

Explicó que con relación a las predicciones de la Organización Mundial de la Salud, instancia que considera que para el año 2030, de seguir con esta tendencia, la depresión será la principal causa de morbilidad mundial entre la población de 15 a 29 años de edad.

                       

Temas relacionados: