Foto: Cortesía

Puebla

BUAP se suma al Plan de Fomento a la Lectura y Escritura

Puebla, Pue. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se sumó al Plan de Fomento a la Lectura y Escritura para la Red Nacional de Bibliotecas, junto con 14 instituciones de educación superior del país. Lo anterior luego del convenio de colaboración con la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura Federal.

Mediante un comunicado, la máxima casa de estudios, dio a conocer que el convenio tiene una vigencia de tres años y tiene como fin el desarrollo de programas y talleres para el fomento a la lectura y escrituras en espacios bibliotecarios; así como la implementación de seminarios de investigación que promuevan la sistematización de datos en la materia.

Marx Arriaga Navarro, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, dio a conocer que de acuerdo con datos del Módulo sobre Lectura del INEGI, en México se lee un promedio de 3.3 libros al año.

En ese sentido, reveló que de acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), México presenta un atraso sustancial en las competencias lectoras de los alumnos.

“Es por ello que este plan busca reactivar la Red Nacional de Bibliotecas al vincularse con instituciones de educación superior autónomos, para generar una estrategia en la que sus alumnos, a través del servicio social y prácticas profesionales, desarrollen talleres de fomento a la lectura para estudiantes de primaria y secundaria, en espacios bibliotecarios”, informó.

Agregó “para realizar esta labor la dependencia a su cargo desarrolló una plataforma de enseñanza online Moodle, en la que ofrecerán capacitación a distancia a los jóvenes que participen en el programa, e informó que dichos estudiantes recibirán becas, 100 por cada institución, por parte de la Secretaría de Educación Pública”.

Temas relacionados: