Por: Cortesía

Puebla

Buscará gobierno conocer afectaciones por ceniza en zonas cercanas al Popocatépetl

Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, llevará a cabo un estudio para detectar las afectaciones pulmonares que ha provocado la caída de ceniza del Popocatépetl en tres comunidades ubicadas en zonas aledañas a éste.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien dijo que, con este estudio, se podrá conocer en un tiempo estimado de entre tres a cuatro meses si los habitantes de zonas aledañas al volcán terminaron con daños en su salud por la actividad del Popocatépetl.

Precisó que el estudio no sólo se lleva a cabo por la reciente actividad volcánica, pues lo que se busca conocer es si quienes habitan esas zonas han terminado con afectaciones tras estar expuestas a la ceniza del volcán por hasta quince años.

El secretario de Salud indicó que con esto se podrá conocer si hay casos de volcanoconiosis en la entidad, que es un padecimiento similar a la neumoconiosis, que se refiere a la enfermedad provocada por una exposición prolongada al polvo.

"Para que se dé esta patología, la población debe estar expuesta por lo menos más de diez a quince años, y vamos a tener un diagnóstico situacional para saber si el volcán ya produjo una afectación en los pulmones", expresó el secretario de Salud.

José Antonio Martínez indicó que en el transcurso de las últimas 24 horas fueron detectados en el Estado 43 casos de rinitis, 30 de laringitis, 15 de conjuntivitis, 14 de dermatitis y tres de asma, todos vinculados a la ceniza volcánica.

Temas relacionados: