Por: Cortesía

Puebla

Cabildo aprueba reforma para aplicar multas a dueños de lotes baldíos

Puebla, Pue.- El Cabildo del Puebla aprobó con 21 votos a favor y cuatro abstenciones otorgar herramientas regulatorias al Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) para lograr que las y los propietarios de lotes cumplan con su obligación de otorgar mantenimiento.

Las reformas y adiciones al COREMUN establecen como infracción el incumplir con la obligación de mantener limpio el terreno y aplican multas de bajo impacto o por reincidencia dependiendo del tamaño de la superficie y del plazo para cumplir. En caso de omisión, el OOSL podrá realizar las labores de limpieza.

Fernando Sarur Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, aseguró que estas atribuciones serán más útiles que una simple solicitud, como actualmente marcaba el COREMUN, para que se cumpla con el mantenimiento y se eviten situaciones de inseguridad, problemas a la salud, centros de consumo de drogas, alcohol y sustancias psicoactivas, entre otros.

El objetivo no es que el OOSL limpie los predios particulares, sino que regule el cumplimiento de las obligaciones de los propietarios. Para aplicar las multas correspondientes se contará con un tabulador dependiendo de la superficie del lote.

Las reformas a la fracción V de los artículos 1363 y 1370, así como las adiciones a la fracción XXI del artículo 1376 y II del artículo 1388 del COREMUN, refieren los siguientes pasos:

  • Establecer como infracción el incumplir con la obligación de mantener limpio el terreno.
  • Aplicar una multa de bajo impacto, es decir, de carácter preventivo, que oscile, dependiendo el tamaño de la superficie, entre 10 y 50 UMAS ( mil 031.4 a 5 mil 187 pesos), y otorgar un nuevo plazo para cumplir.
  • Ante una omisión, imponer una multa por reincidencia de entre 50 a 300 UMAS, es decir, de 5 mil 187 a 31 mil 122 pesos, dependiendo el tamaño de la superficie, y otorgar nuevamente un plazo para cumplir.
  • Posteriormente dar paso a las labores del OOSL.

Temas relacionados: