Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla anunció que, a partir de este año y cada 5 de septiembre se conmemorará el “Día de la Mujer Indígena”, el cual busca promover el respeto de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Lo anterior fue impulsado por Cabildo para hacer visible la contribución de las mujeres indígenas al desarrollo sostenible y garantizar su participación en la toma de decisiones.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que el “Día de la Mujer Indígena” busca preservar la cultura, promover la igualdad y erradicar prácticas discriminatorias.
Como parte de la conmemoración y para asegurarse de una completa inclusión, el Ayuntamiento de Puebla publicará por primera vez la Gaceta Municipal en lengua náhuatl para que las mujeres indígenas conozcan su contenido.
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, también se impulsó acciones de reordenamiento territorial para generar condiciones de vida digna para casi tres mil habitantes de los asentamientos irregulares conocidos como “Ampliación 16 de Septiembre” y “Ampliación Santa Lucía”, que por unanimidad fueron reconocidos y registrados en el Desarrollo Urbano del municipio de Puebla.
Asimismo, se modificó la normativa interna de la Secretaría de Servicios Públicos para su correcta operatividad. Y se dejó sin efectos la donación de un inmueble donde se ubicaba el “Jardín de Niños Rafael Serrano”, debido a que la institución cambió de sede