Puebla, Pue.-Agua de Puebla para Todos, la empresa responsable de proveer los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento en la ciudad, está llevando a cabo exitosas "Caravanas del Agua" en diferentes colonias de la ciudad. Estas caravanas tienen como objetivo acercar los servicios a las comunidades locales y brindar atención directa a las solicitudes de los usuarios.
Hasta la fecha, más de 700 vecinos han sido atendidos en seis colonias sede, donde la Caravana del Agua ha ofrecido una amplia gama de servicios y actividades. Los ciudadanos han tenido la oportunidad de conocer más sobre los servicios que Agua de Puebla ofrece en materia de agua potable, drenaje, saneamiento, temas comerciales y cultura del agua. Además, cualquier petición que los vecinos hayan tenido ha sido atendida de manera inmediata, brindando una respuesta oportuna a sus necesidades.
El director general de Agua de Puebla, Héctor Durán Díaz, lidera estas caravanas, acompañado por su equipo especializado y coordinado por la Dirección de Atención Ciudadana. Esta última ha estado trabajando para expandir los servicios de la empresa más allá de las sucursales y llevar la atención a las colonias periféricas, garantizando que todos los usuarios reciban un trato cercano y personalizado.
El proceso comienza con recorridos previos en las colonias de la zona de cobertura, permitiendo a los representantes y vecinos expresar sus inquietudes y necesidades. Posteriormente, se instala la Caravana del Agua en la colonia sede, donde se reciben a otras colonias invitadas y personal de distintas áreas de la empresa para brindar servicios y atender solicitudes o reportes de los visitantes.
Durante la visita, los ciudadanos tienen la oportunidad de realizar diversas gestiones, como consultar su estado de cuenta, hacer aclaraciones, establecer convenios de pago y realizar el pago del servicio. Además, se cuenta con un área dedicada a la Cultura del Agua, que busca fomentar entre niños y adultos la importancia del cuidado del líquido vital y promover una conciencia ecológica para preservar el medioambiente. En esta sección, también se entregan arbolitos como símbolo de compromiso con la conservación de los recursos naturales.