Por: Cortesía

Puebla

Caravanas migrantes el gran negocio para el crimen organizado: Académica UPAEP

Puebla, Pue.- La migración es un gran negocio, en el sentido que las ganancias no solo son para los coyotes, sino también para el crimen organizado porque cobran el paso y suelen usarlos como mulas, es decir, quienes transportan droga, así lo destacó María del Lourdes Rosas López, investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep).

Lo anterior de su análisis “Los Migrantes y su tránsito por México, durante la pandemia de salud”, en el que menciona que la migración es un negocio con beneficios para el crimen organizado, para los traficantes de personas o “coyotes” y hasta para algunas empresas en México y Estados Unidos que consiguen mano de obra a bajo costo.

“El lado perverso es el crimen organizado. La industria de la migración tiene a diferentes actores como los empleadores de Estados Unidos, a algunas empresas les convienen que lleguen porque les pagarán sueldos bajos por su mano de obra. Probablemente, sí hay en Estados Unidos quienes hagan el trabajo, pero los migrantes lo harán por menores recursos”, expresó la investigadora.

Asentó que los nuevos rostros de las migraciones nos han estado acompañando a lo largo de las últimas dos décadas, porque de acuerdo a los últimos datos que se tienen de organismos que se dedican al estudio de estos fenómenos sociales, indican que no van a disminuir los volúmenes de caravanas por el país, sino por el contrario, van a aumentar por la pobreza que está dejando la pandemia de salud; la desesperanza y la ausencia de posibilidades de una vida mejor en los países de sur de México que presentan menos desarrollo.

Externó que mientras haya empleadores que contraten a estas personas migrantes, las caravanas seguirán existiendo, porque representa un ingreso para estas personas que no lo encuentran en su país de origen y seguirán trabajando de manera clandestina con los vecinos del Norte.

Temas relacionados: