Puebla, Pue. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla por su actuación en la detención de estudiantes de la Escuela Normal Rural "Carmen Serdán" de Teteles de Ávila Castillo que se encontraban realizando una manifestación a las afueras de Casa Aguayo el 1 de junio del 2021.
En el documento hecho llegar a la dependencia que encabeza Daniel Iván Cruz Luna se señala que elementos de la SSP hicieron uso excesivo de la fuerza para disolver la manifestación que se llevaba a cabo aquel día. Asimismo, exponen que el actuar de los uniformados, algunos de ellos vestidos de civiles, representa un incumplimiento a la Ley sobre el Uso de la Fuerza.
De igual forma, la recomendación expone que algunas de las detenciones realizadas de forma arbitraria el pasado 1 de junio no tienen justificación legal ni constitucional y puntualizan que con las retenciones que se reportan se vulneraron los derechos humanos a la seguridad jurídica y legal, así como la libertad de las personas.
Entre las medidas de restutución establecidas por la CNDH destaca que la SSP inscriba a los afectados de este incidente en el Registro Estatal de Víctimas y procedan a una reparación y compensación justa del daño. Además, piden que la dependencia estatal colabore y dé seguimiento a las denuncias que la Comisión presentará contra los policías responsables de las irregularidades, al igual que establecer colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) en ese tema.
El desalojo y detención de normalistas de Teteles ocurió durante una protesta hecha en Casa Aguayo en la que exigían al gobierno del estado el cumplimiento de acuerdos establecidos previamente en relación a la rehabilitación de inmuebles y la fachada principal de la Normal Rural "Carmen Serdán".
En su momento, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se han destinado 18 millones de pesos en este plantel tan solo para atender temas de infraestrutura, además de que se gastan recursos de forma semestral en la adquisición de kits académicos.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    