Puebla, Pue.- La situación financiera de los comerciantes del Mercado 5 de Mayo en Puebla se ha complicado aún más, ya que el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez, anunció que estos deberán hacer frente a una deuda de un millón de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que el Ayuntamiento no intervendrá para cubrir dicho monto.
Domínguez Sánchez explicó en una entrevista que existen mercados donde el gobierno municipal asume la responsabilidad de pagar la energía eléctrica, mientras que en otros, la carga recae sobre los locatarios individualmente. En este caso particular, afirmó que la luz está individualizada, por lo que la responsabilidad no recae en el Ayuntamiento.
Esta decisión de no intervenir en la deuda generada por los comerciantes ha suscitado críticas y cuestionamientos sobre la falta de apoyo del gobierno local hacia un sector que ha enfrentado dificultades económicas, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Además, se ha señalado que esta no es una situación aislada, ya que el gerente de la ciudad informó que el Mercado del Alto también enfrenta problemas similares, con dos comerciantes que adeudan pagos de electricidad y han estado sin luz durante un tiempo considerable.
A pesar de la insistencia del Ayuntamiento en acompañar a los locatarios en el proceso de pago de sus deudas, parece que los deudores no han respondido de manera efectiva. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas de apoyo y la capacidad del gobierno municipal para resolver problemas financieros en los mercados locales.
Cabe destacar que en el caso del Mercado 5 de Mayo, CFE identificó una toma clandestina, lo que llevó al corte de suministro eléctrico para todos los locatarios durante un día y la imposición de una sanción de aproximadamente un millón de pesos.